Por: Bianca Díaz
Fuimos en equipo a visitar a Luis Santana, fotógrafo y joven emprendedor de Agua Prieta, en lo que hoy es su estudio profesional. Nos recibió con un set de Halloween, que esperaba las sesiones agendadas para octubre-noviembre, el cual la hizo de escenario para recordar que esto no fue así desde el inicio y que llegar a donde hoy está ha sido fruto del trabajo constante y de apostarle a que preparándose correctamente, iba a encontrar su estilo y a sus ahora clientes.
Podría decirse que la carrera de Luis inició como encargado de intendencia de un estudio fotográfico, y muchos de los emprendedores inician así: en áreas de mantenimiento, en áreas básicas, en áreas de inicio totalmente. Y eso es más fructífero a lo largo del tiempo porque valoras más cómo vas escalando. Él, más tarde, encontraría en ese mismo lugar su primer acercamiento con las cámaras.
Luis: Me tocaba montar a mí, poner todos los fondos de las sesiones que se hacían, también me ponían a cargar todos los equipos y tener todo perfecto para llegar a la sesión y tomarla bien.
B: Cuéntanos tu experiencia… ¿qué es lo que te motivó para decir: tengo ese sentimiento por la fotografía que me está gustando?
L: ¿Sabes qué me gustaba mucho de las fotos? Cuando las tomaba, miraba el efecto de las luces al momento de controlarlas; cómo reflejaba en una foto todo lo que tú podías hacer.
Luis nos cuenta con la emoción de esa primera vez, su pasión por el manejo de la luz, con la que poco a poco ha encontrado su propio estilo. Le gusta la fotografía de noche, el efecto que el juego de luces da como resultado.
B: Profundizando un poquito en tu vida profesional, ¿tienes algún estudio académico, aparte de tu experiencia en la fotografía?
L: Estoy capacitado en pura fotografía. Tomaba cursos, tomaba clases, me iba con otros fotógrafos a aprender… algunos (cursos) eran para todo el público y otros eran privados.
B: En tu estilo, sabemos que eres un estilo relajado, pero eso no te resta profesionalismo. Eso es muy importante al ser emprendedor, no perder tu estilo, tu esencia como persona porque, en las universidades nos educan de manera formal, pero siento que este es un rasgo también artístico… ¿cómo te ha tocado vivir esa experiencia personal de decir: bueno, yo soy éste, pero mi trabajo es éste?
L: ¿Sabes qué? Siempre lo aplico (la frase anterior). Al principio lo hacía (ir a trabajar formal), pero para mí es muy incómodo ir con trajes, fajado, me siento como que apretado. Así siento que no hago un buen trabajo. Me gusta más libremente. Formal, pero cómodo. Es muy difícil, veo que todos se van formales a trabajar los eventos y a lo mejor la gente lo mira como “no, pues éste es muy profesional porque viene arreglado al evento y se mira bien”… Pero muchas veces como que la persona por dentro no se siente segura de sí misma, nomás lo hace por presentación, pero me quiero sentir más a gusto yo, tener toda la movilidad posible… si ocupo tirarme al piso, pues me tiro.
Lo que comenta Luis es fundamental para un fotógrafo profesional, la comodidad es la seguridad y libertad de hacer las tomas que se requieran, en las condiciones que se presenten. Si no está seguro, no desempeña bien su trabajo y al final, el resultado no va a ser el más favorable para el cliente.
L: ¿Sabes? La mayoría de los fotógrafos en todo el mundo, en los eventos, siempre van con tenis negros, pantalón negros y las camisetas que usan son las que usan como de fútbol, y lo hacen para sentirse más cómodos y hacer bien su trabajo.
“Para mí es muy incómodo ir con trajes, fajado, me siento como que apretado. Así siento que no hago un buen trabajo… muchas veces como que la persona por dentro no se siente segura de sí misma, nomás lo hace por presentación, pero me quiero sentir más a gusto yo, tener toda la movilidad posible… si ocupo tirarme al piso, pues me tiro. ”
Luis Santana, Fotógrafo profesional
Este es otro tip de los estereotipos, para los emprendedores: que vayan tomando su propia personalidad; muchas veces estamos bajo la lupa de la sociedad, sobre todo en eventos sociales, donde muchas veces a como te ven juzgan tu trabajo, y nos hemos dado cuenta que realmente no es así. Hay personalidades como la de Luis Santana que marcan trascendencia en nuestra época.
Un primer emprendimiento
Luis cuenta que cuando trabajaba con una fotógrafa, en ocasiones él tomaba las fotos. En una ocasión llegaron unos amigos que le pidieron a él directamente la sesión, para su niña. Fue ahí donde surgió una primer oportunidad de independizarse.
L: Después de un tiempo, me mandaron mensaje diciendo “oye, qué tal si comenzamos a hacer un estudio nosotros. Tú te encargas de las fotos…”. Pasó un tiempo y pasó. Conseguimos un local, compramos equipo y ya con eso. Con el equipo básico, pero que te podía sacar el trabajo.
En esta primera etapa de independencia, Luis nos cuenta que comenzaron invitando a conocidos a las sesiones, algunas gratis; buscaban modelos, parejas…
L: ¡Y ya, hasta que llegó nuestra primera boda!
B: ¿Y qué sentiste en ese momento cuando en verdad ya era un cliente tocando la puerta para contratar los servicios de Luis Santana?
L: Pues… antes (refiriéndose a esta primera etapa)… no era Luis Santana. Era Estudio Tres, porque éramos 3 trabajando. Y cuando nos llegó nuestra primera boda nos emocionamos. Empecé a prepararme con los paquetes, a decirles cómo íbamos a trabajar.
Respecto a las finanzas, muchas personas comienzan con “¿cuánto vamos a ganar notros?” y después queda lo demás. Pero Luis nos da ejemplo de cuando trabajaba en equipo y con matemáticas básicas, sacaban costos de impresiones, insumos y demás, y al final se dividían en porcentajes iguales el resto.
L: Yo siempre me enfocaba mucho en, primero separar los gastos para justas para comprar más equipo, porque eso de ser fotógrafo es como una adicción: de que tienes un equipo, pues ya como al año, a los dos años, ya quieres como que otra cámara, otras luces; es como andar renovando y renovando… Muchas veces irte actualizando, tomando cursos y todo, es como motivarte a ti mismo… Hacer lo mismo casi todos los días, te sientes como robotizado; cuando vas y tomas cursos de capacitación dices: qué suave, no sabía esto y lo tenía aquí como en la palma de mi mano.
“Muchas veces irte actualizando, tomando cursos y todo, es como motivarte a ti mismo.”
Luis Santana, Fotógrafo profesional
Luis Santana como su propio jefe
B: Después de esto ¿Qué te llevó a decir: Me aviento yo Luis Santana con mi estudio?
L: No teníamos mucho trabajo… No trascendió el proyecto y me tuve que quedar solo.
Llega su primer nuevo cliente…
L: Era más tenso porque nomás tenía una cámara, y tenían que ser 2 equipos: la cámara de fotos y la cámara de vídeo. Y yo buscando por todos lados. Casi no le decía a nadie porque no conocía a muchos y todos me miraban como (el nuevo)… Me iba con otro, le preguntaba y (me decían) “no, pues no puedo”. Al principio como que me cerraron las puertas. Ya después como que empecé a ganarmelos (a los fotógrafos). Decía: Oye, tengo un evento ¿quieres trabajar conmigo? Y me decían “Sí, sí” ¡de volada!
El proceso fue poco a poco, se fue armando de equipo, y con apoyo de otros compañeros podía cubrir de manera completa todo tiempo de eventos. Fueron pasos forzados los de su transición, de crecimiento, pero en muchas ocasiones es así como se dan los cambios que verdaderamente valen la pena. Con mucha voluntad, con mucho compromiso, sin tirar la toalla…
L: Es muy difícil, la verdad… Al principio todos me miraban como de que “ni al caso”, duré un tiempo como con la sombra del Tavo (quien le dio su primer empleo de intendencia en un estudio fotográfico); (decían) “¡ah, mira! el fotógrafo del Tavo” y era como que “Ya quiero ser, que digan ¡Ah, mira, El Santana!”… Me miraban como un fotógrafo “equis”… Ya cuando empezaron a ver los resultados, que me estaba preparando mucho mejor… ya me empezaron a ver como competencia”.
La entrevista con Luis fue una plática muy amena, una plática entre amigos, donde además, nos contó un poco de cómo se mueve el gremio fotográfico, las particularidades con los clientes.
Nos cuenta cómo ha mantenido su esencia, pero con la experiencia, hace pequeños cambios para mejorar día con día. En nuestras redes sociales, puedes encontrar la entrevista completa en vídeo.
Hoy Luis Santana es Luis Santana por lo que es como persona (su esencia) y por cómo ha dedicado todo este tiempo a prepararse, mantenerse actualizado en cuanto a la fotografía y seguir creciendo. Sin duda, un ejemplo de emprendedor para muchos jóvenes de Sonora y Arizona.
Checa la entrevista completa en: https://www.facebook.com/sunmagazinearizona
Luis Santana, Fotógrafo profesional
https://www.facebook.com/louizssantanahttps://www.instagram.com/lzsantanafotografo/