En Sun Magazine, nos entusiasmaba que llegara febrero para hablar brevemente del amor en tiempos de la tecnología: ¿Cómo las redes sociales y las aplicaciones de citas están cambiando la forma en que conocemos y nos relacionamos? ¿Cómo crees tú? Aquí nuestros planteamientos.
Antes, para conocer a alguien tenías que salir de tu casa, conocer amigos en común, o simplemente tener suerte de encontrarte con esa persona en el camino. Pero hoy en día, las cosas han cambiado. Las redes sociales y las aplicaciones de citas han revolucionado la forma en que conocemos y nos relacionamos con los demás.
A partir del internet, desde las viejas salas de chat, hasta ahora con las aplicaciones de citas, se nos permite conectarnos con personas de todo el mundo; ya no estamos limitados a conocer solo a aquellos que están en nuestro entorno inmediato.
En esta realidad, que ya no podemos llamar nueva, pero para muchos podría ser ventajosa, se nos permite ver cómo viven y qué les gusta a otras personas antes de conocerlas de frente. Esto puede ser una gran ventaja, ya que puedes ver si tienes cosas en común con alguien antes de tomar la decisión de conocerlo en persona.
Haciendo énfasis en la última década, las aplicaciones de citas como Tinder, Bumble, Hinge, entre otras, han hecho que sea más fácil conocer a alguien con quien compartir tus intereses. Ya no tienes que salir a un bar o a una fiesta para conocer a alguien nuevo. Simplemente descarga una aplicación de citas y encuentra a alguien que comparta tus gustos y aficiones.
«Muchas personas han encontrado el amor verdadero a través de ellas de las apps de citas”, menciona María, de 27 años, quien conoció a su actual pareja en Tinder y afirma que nunca antes había conectado tanto con alguien. Ahora, dos años después, están planeando casarse.
Por otro lado, Juan, de 32 años, conoció a su esposa en Bumble. Después de tres meses de conversaciones en la aplicación, se conocieron en persona y supieron desde ese momento que habían encontrado a alguien especial. Han estado casados por un año y son más felices que nunca.
A pesar de las historias felices, no todo es color de rosa. La tecnología también tiene sus desventajas.
Según el psicólogo especializado en relaciones, Dr. John Gottman, «la gente puede ser más propensa a ser superficial y juzgar a alguien solo por su apariencia en las fotos en línea, en lugar de conocer a la persona detrás de la pantalla. Además, es más fácil para las personas ser infieles o engañar a sus parejas a través de la tecnología, lo que puede dañar seriamente una relación.»
Por desafortunado que sea, también hay historias de relaciones que terminan mal a causa de la tecnología. Marta, de 29 años, descubrió que su novio la engañaba a través de una aplicación de citas. Después de confrontarlo, ella decidió terminar la relación y aunque fue doloroso, dice que nunca volverá a confiar en alguien que use la tecnología de esa manera.
En resumen, la tecnología ha cambiado la forma en que conocemos y nos relacionamos con los demás, tanto de manera positiva como negativa. Es importante ser conscientes de estos cambios y aprovecharlos para mejorar nuestras relaciones, pero también tener en cuenta los posibles riesgos y desafíos que pueden surgir.