Un episodio histórico, en 1957, marcó el fin de un presidente municipal y el principio de la Estación de Bomberos de Agua Prieta
Por: Francisco Carrilo
Por allá en 1957, un presidente municipal perdió su investidura después de la supuesta desaparición de un niño que al final de cuentas resultó que no se perdió, sino que se fue de vago en un circo que pasó por estas tierras.
El niño Samuel Rodríguez, de 8 años de edad, ya llevaba más de 20 días desaparecido (desde el 10 de junio) de su domicilio, calle 10, avenida primera, No.101, cuando entre varios jóvenes y vecinos del barrio corrió la versión de que habían visto al pequeño Samuel tirarse al río y desaparecer.
Entonces, la madre y otras personas que le ayudaban en la búsqueda solicitaron a los bomberos de Douglas, Arizona, dragaran al río en busca del infante extraviado, petición a la cual accedieron de inmediato. Cuando los bomberos de Douglas dragaban el río en busca del cuerpo del niño Samuel, se presentó el presidente municipal, Manuel Sol Gutiérrez, quien suspendió la operación y como la madre protestara ordenó la llevaran a la Comandancia de policía, donde le levantaron un acta y posteriormente la pusieron en libertad.
Se supo que el alcalde había llegado en estado inconveniente. De tal magnitud fue el incidente que el ayuntamiento de Douglas dio a conocer su decisión oficial de no ayudar más a gente de Agua Prieta en ningún caso se incendio, por lo que el señor Alberto Guido, cónsul Mexicano de Douglas, le presentó disculpas al Consejo Municipal de la ciudad vecina. Por su parte, el presidente municipal de Agua Prieta, Manuel Sol Gutiérrez, declaró que no era cierto que se había presentado en estado inconveniente en el lugar donde estaban los bomberos trabajando.
En su informe el día 15 de septiembre, entre otros asuntos, el señor Manuel Sol Gutiérrez, categóricamente negó importancia al incidente con los bomberos de Douglas Arizona, y calificó de infundadas las versiones de que el cabildo le hubiera pedido su renuncia. Refirió que la prensa había obrado equivocadamente al dar ese tipo de informaciones.
Sin embargo, una llamada del Gobernador del Estado, Álvaro Obregón, directamente al Presidente Municipal, el jueves 19 de septiembre, como a las 10:30 de la mañana, puso fin al término de sus labores de ese día recogió sus archivos particulares y se retiró. Poco después hablo con el Secretario del Ayuntamiento, a quien comunico que presentaría una solicitud de licencia al Cabildo.
El día viernes 20 de septiembre, el señor Manuel Sol Gutiérrez envió un telegrama al Gobernador del Estado informándole que se separaría del cargo por motivos de salud, a partir del siguiente día, sábado 21 de septiembre de 1957.
Fue así como asumió la presidencia el primer regidor, Manuel Margaillan Verdín, por lo que no faltó quien dijera que EL SOL desató la campaña contra el alcalde para que tomara su lugar un amigo de la casa editora donde se publicaba el semanario, del que después Margaillan llego a ser Jefe de Redacción.
El niño Samuel apareció en Chihuahua a donde, se afirmó, que se lo llevó un ¨comedor de lumbre¨ que trabajaba en un circo que por esos días estuvo en Agua Prieta. Regresó a la ciudad acompañado de su madre el 31 de julio de ese año, 1957.
En aquel entonces nadie imaginó que un episodio con ribetes de rumor espectacular, iniciara la caída de un Presidente Municipal y con el inicio de la Estación de Bomberos de Agua Prieta.