El legendario salón de diversión, de fama internacional, fue uno de los centros de distracción más visitados, la gente bailaba y se divertía sanamente
El salón de diversión Patio La Paloma fue un lugar donde se bailaba y se divertían sanamente los asistentes. A finales de los años 90´s, entre los sucesos inverosímiles que se cuentan del lugar está la aparición del “Diablo”, de acuerdo al testimonio de Don Luis Octavio Ochoa.
Narra que una noche de sábado llegó al salón un hombre de cara afiliada con traje de smoking y zapatos de charol brilloso, acompañado de una mujer vestida de negro, lo que llamó poderosamente la atención de los asistentes.
-“La boletera se le acercó a ponerle el distintivo y percibió que destilaba un penetrante olor a azufre”.
Don Luis recuerda perfectamente que amenizaba el grupo “Los Signos de Naco”.
El misterioso hombre pagó y antes de finalizar el baile se marchó de madrugada.
El entrevistado no daría crédito a lo que sus ojos verían posteriormente.
-“Se subió a una limosina blanca y en ese instante observé que sus zapatos de charol se transformaron en pezuñas”.
…Pero la macabra historia aún no terminaba.
-“A lo lejos, en el interior del auto, logré ver sobre su cabeza un par de cuernos, jamás se le volvió a ver por allí, ni en la ciudad”, confiesa.
Desde entonces la leyenda de que el Diablo bailó en La Paloma sigue viva.
Actualmente el lugar se renta como almacén a una empresa maquiladora.
Descúbrelo
Patio La Paloma estuvo ubicado en Calle 5 Avenida 2 y 3 en pleno centro de la ciudad de Agua Prieta, colindando frente al lugar donde se firmó el histórico Plan de Agua Prieta (Curio Café, después Hotel Diligencia y por último Panificadora La Fama) y la famosa tienda de discos Casa Alicia.
Inició operaciones a inicios de la década de 1940, a principios de la Segunda Guerra Mundial, siendo su primer propietario el Sr. Martín Burgeño (ex alcalde de Agua Prieta en 1939).
Era uno de los salones de fama internacional en esos años, ya que venían muchos soldados americanos a divertirse y era uno de los puntos de distracción más visitados de la época.
El administrador de este salón de baile era el Sr. Carlos Munguía (Padre de los personajes políticos Carlitos y Rubén “El Chapera”).
A finales de la década de 1950 y principios de 1960 la administraba el Sr. Moises Katib hasta que la adquirió el Sr. Manuel “Memín” Ochoa Tabanico, este último al ser liquidado de la compañía cervecera Carta Blanca, invirtió su liquidación en este centro de diversión, el cual se mantuvo vigente hasta el año 2002.
Fueron los hijos del Sr. Memín Ochoa, Julio César y Luis Octavio Ochoa Molinares, quienes ayudaban a su señor padre a administrar el negocio, cuidar de la seguridad del lugar y de verificar que todo marchara correctamente.
Por este lugar desfilaron muchos artistas y grupos musicales, tales como: El Dueto Agua Prieta, Grupo La Montaña, Los Gamas, Los Penny’s Boys, Grupo La Unión, Los Impala de Naco, La Nueva Generación, Los Signos de Naco, Grupo Impacto, Grupo Renegado, Diciembre 9, Los Mulatos Tropical, La Provincia, entre muchos más.